Ruta por los pueblos con más encanto de la Región de Murcia

Si buscas una escapada diferente, tranquila y con esencia local, te proponemos una ruta por los pueblos con más encanto de la Región de Murcia. Este itinerario incluye destinos con historia, paisajes naturales, arquitectura tradicional y gastronomía típica que te harán enamorarte del interior y la costa murciana. Una guía perfecta para un fin de semana o para recorrer en varios días.
1. Moratalla: naturaleza, historia y tranquilidad
Moratalla es uno de los pueblos más bonitos del noroeste murciano. Rodeado por montañas, bosques y senderos, es ideal para los amantes de la naturaleza. Su castillo, su casco antiguo empedrado y su patrimonio rupestre declarado Patrimonio de la Humanidad son solo algunos de sus atractivos.
Qué ver:
- Castillo Fortaleza
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
- Pinturas rupestres del Calar de la Santa
2. Caravaca de la Cruz: destino de peregrinación
Caravaca es uno de los cinco lugares santos del cristianismo, lo que le da una gran relevancia cultural y espiritual. Pero más allá del turismo religioso, es una ciudad con calles llenas de historia, murallas y una gastronomía destacada.
Qué ver:
- Santuario de la Vera Cruz
- Castillo de Caravaca
- Museo de los Caballos del Vino
3. Cehegín: casco histórico con sabor medieval
Cehegín destaca por su casco antiguo declarado Conjunto Histórico-Artístico. Calles estrechas, casas señoriales, plazas con encanto y miradores naturales convierten a este pueblo en una parada obligatoria.
Qué ver:
- Mirador de la Peña Rubia
- Palacio de los Fajardo
- Iglesia de Santa María Magdalena
4. Aledo: murallas y vistas espectaculares
Este pequeño pueblo medieval situado en lo alto de una colina ofrece vistas impresionantes del Valle del Guadalentín. Su Torre del Homenaje es uno de los monumentos defensivos más importantes de la región.
Qué ver:
- Torre del Homenaje
- Iglesia de Santa María la Real
- Yacimientos arqueológicos
5. Ricote y el Valle de Ricote: un oasis murciano
El Valle de Ricote es una joya paisajística. El pueblo de Ricote, junto con otros como Ojós, Ulea o Blanca, forman una ruta muy especial que muestra el legado andalusí en la región. Palmerales, huertas y casas blancas lo convierten en un lugar único.
Qué ver:
- Casas moriscas en Ricote
- Río Segura y zonas de baño en Blanca
- Arte rupestre y rutas de senderismo
6. Mula: arte, tradición y tambor
Mula es conocida por su famosa Noche de los Tambores en Semana Santa, pero su patrimonio va mucho más allá. Cuenta con castillos, iglesias, conventos y un importante yacimiento ibérico.
Qué ver:
- Castillo de los Vélez
- Museo Ciudad de Mula
- Yacimiento de El Cigarralejo
7. Cabo de Palos: encanto marinero y naturaleza
Aunque es más conocido como destino de playa, Cabo de Palos sigue conservando su aire de pueblo pesquero auténtico. Su faro, los fondos marinos y la cercanía al Parque Natural de Calblanque lo hacen ideal para una escapada relajante.
Qué ver:
- Faro de Cabo de Palos
- Paseo marítimo y lonja
- Rutas de snorkel y buceo
8. Jumilla: vino, historia y cultura
Jumilla es uno de los principales municipios vitivinícolas de la región. Pero además del vino, destaca por su castillo, su conjunto urbano y su patrimonio cultural.
Qué ver:
- Castillo de Jumilla
- Museo del Vino
- Ruta de bodegas con cata incluida