Qué ver en Murcia capital: ruta completa en 1 día

¿Estás planeando una escapada y no sabes qué ver en Murcia capital en un solo día? Murcia es una ciudad con una gran riqueza cultural, histórica y gastronómica. Su centro histórico combina arquitectura barroca, plazas llenas de vida y rincones con mucho encanto. En este artículo te proponemos una ruta completa para conocer los lugares más emblemáticos de Murcia en solo 24 horas.
9:00 – Comienzo de la ruta en la Catedral de Murcia
La Catedral de Santa María es el principal símbolo de la ciudad. Su impresionante fachada barroca y su mezcla de estilos arquitectónicos la convierten en una parada obligatoria. El interior también merece la pena, y si tienes tiempo, puedes subir a la torre campanario para disfrutar de unas vistas espectaculares de Murcia.
Consejo: La entrada general es gratuita, aunque algunas zonas específicas pueden tener coste adicional.
10:30 – Plaza del Cardenal Belluga y alrededores
Justo frente a la Catedral se encuentra la Plaza del Cardenal Belluga, donde también se ubica el moderno edificio del Ayuntamiento de Murcia y el Palacio Episcopal. Es un excelente lugar para sacar fotografías y disfrutar del ambiente murciano por la mañana.
11:00 – Visita al Real Casino de Murcia
Uno de los edificios más singulares de la ciudad. Aunque por fuera puede pasar desapercibido, su interior es espectacular. El Real Casino de Murcia combina distintos estilos y cuenta con salones de baile, patios de inspiración árabe y detalles arquitectónicos únicos.
Entrada aproximada: 5 euros.
12:00 – Parada para café y pastel de carne
Es un buen momento para reponer fuerzas. Murcia es famosa por su pastel de carne, que puedes probar en cafeterías clásicas como Pastelería Zaher o Bonache. Acompáñalo de un café y disfruta del ambiente relajado del centro.
12:30 – Paseo por el Paseo del Malecón y Jardín Botánico
Dirígete hacia el Paseo del Malecón, una zona tranquila que bordea parte del casco histórico. Desde aquí puedes acceder al Jardín Botánico, ideal para descansar un rato entre naturaleza y desconectar antes de continuar con la visita.
13:30 – Museo Salzillo
Una parada imprescindible para los amantes del arte y la historia religiosa. El Museo Salzillo alberga algunas de las obras más importantes del escultor barroco Francisco Salzillo, especialmente relacionadas con la Semana Santa murciana.
Horario habitual: de martes a sábado, por la mañana.
14:30 – Almuerzo típico en la Plaza de las Flores
La Plaza de las Flores es uno de los rincones con más ambiente de la ciudad. Aquí puedes almorzar en alguna de sus terrazas y probar platos tradicionales como la ensalada murciana, las marineras o el zarangollo. Restaurantes como La Tapa, El Tío Resti o Bar Fénix son excelentes opciones.
16:00 – Paseo por el Río Segura y el Puente Viejo
Después de comer, un paseo junto al Río Segura es una forma ideal de bajar la comida. Cruza el Puente Viejo (o Puente de los Peligros), uno de los más antiguos y característicos de la ciudad, y disfruta de las vistas al río y a los principales edificios del centro.
17:00 – Compras y relax en la Gran Vía y calle Trapería
Para terminar el día, recorre la Gran Vía Alfonso X y la calle Trapería, llenas de tiendas, heladerías y cafeterías. Es el lugar perfecto para hacer algunas compras o disfrutar de un último café o helado antes de finalizar tu visita.